Muchas sociedades tradicionales reconocen que las madres
necesitamos apoyo. La familia, los amigos, el entorno, en estas sociedades
tradicionales o primitivas, ofrecen soporte de alimentación, compañía, atención,
así como información y experiencias sobre amamantamiento a las nuevas madres.
El nuevo miembro social se convierte en parte de todos,
tomando un lugar privilegiado y siendo su madre considerada de forma especial,
como fuente de alimento y tranquilidad emocional del bebé.
Una nueva madre necesita ayuda.
Una nueva madre necesita soporte.
Una nueva madre necesita de otras madres que acompañen,
escuchen, enseñen, consuelen…
El caso contrario se ve tristemente reflejado en
nuestra sociedad, pues con la llegada del biberón se ha perdido la costumbre de
dar de mamar (con lo que empieza la cultura del desapego no solo hacia el bebé, sino tambien hacia la nueva madre) y va siendo cada vez más difícil que las generaciones más
viejas aporten consejos prácticos, soluciones, y lo más importante, la
confianza que una madre necesita.
Los médicos pocas veces ayudan a establecer una buena lactancia, en tanto su labor es curar
enfermedades, y la lactancia no es una enfermedad.
Por eso cuando
pedimos ayuda a este respecto, nos ofrecen consejos sin base y datos
contradictorios y muchas veces totalmente erróneos. La razon es que no estamos enfermas y lo que recibimos son simples opiniones.
… y la culpa es nuestra porque estamos pidiendo consejo
sobre mecánica, al carnicero. Por tanto, si nos dice algo, nos hablara desde su
experiencia, o desde lo que ha escuchado y nada más. Pero no asumimos (ni nos los explica el medico, que es lo que deberia hacer)
que esto es así, y damos sus palabras como totalmente ciertas.
Porque, todas las madres somos capaces de amamantar, pero...
Cuando nace el bebé hay instintos madre-hijo, hijo-madre, pero
reducir la lactancia materna a solo a eso, es como decir que no es necesaria la
trasmisión de hábitos alimenticios saludables.
La lactancia es mucho
más que solo instinto.
Cuando una mujer está embarazada, o tiene un bebé pequeño y ha
decidido amamantar, puede acercarse a un Taller de Lactancia a recibir información
y escuchar experiencias.
Porque un Taller de Lactancia es un grupo de apoyo, madre a
madre, donde unas mujeres ayudan a otras a amamantar a sus bebes.
Un Taller de lactancia es un espacio donde las madres que ya
han tenido hijos y les han dado pecho, escuchan
y apoyan a las nuevas madres que están empezando a amamantar, desde
su experiencia. Ofreciendo un ambiente de confianza y respeto.
En este contexto, el circulo de apoyo transcurre con
conversaciones sobre cómo dar el pecho, como solucionar los problemas que
puedan surgir, sobre amamantar sin dolor (porque si hay dolor hay algo que
necesita ser solucionado), y cualquier tipo de información y experiencias sobre
lactancia.
Un Taller de lactancia no es solo beneficioso para las
madres (que reciben ayuda y consejos) y los bebés (que reciben el mejor
alimento, el creado por su propia especie), sino que también se benefician las
mujeres embarazadas, que obtienen conocimientos que les servirán cuando tenga
su propio hijo.
Los padres y otros miembros de la familia tambien se benefician de un taller de lactancia, porque una madre con
apoyo puede hacer frente más fácilmente a los problemas de la maternidad.
Los
centros de salud pueden derivar a las madres a un sitio especifico donde atenderán
sus necesidades (que tienen a corto plazo un menor índice de enfermedades de
estomago en los bebés y a largo plazo menor índice de obesidad) y por otra parte, la sociedad,
porque este servicio es gratuito y procede de asociaciones, por
lo que reporta en gran ahorro al estado.
Los Talleres de lactancia son de gran importancia.
En el mundo cada vez son más los que surgen por todas partes, y
España no se queda atrás.
Así que si eres una mujer embarazada, o una madre
amamantando a su bebé, dirígete a la página de FEDALMA (Federación Española De
Asociaciones Pro-Lactancia Materna) y busca tu Taller de lactancia más
cercano. Puede que no tengas ningún problema, pero tal vez otras madres
necesitan de tus consejos, o simplemente escuchar tus experiencias para
relajarse y sentirse apoyadas.
Yo ya estoy aportando mi granito de arena en un Taller de
Lactancia, Amamanta, tu también puedes ayudar o ser
ayudada.